CANACO SERVYTUR Chihuahua

Afíliate a CANACO SERVYTUR Chihuahua y lleva tu negocio al siguiente nivel.

EVENTOS | CANACOCHIHUAHUA

EL IMPACTO DEL AUMENTO EN ARANCELES EN EL COMERCIO LOCAL

Chihuahua, Chih. – Viernes 9 de febrero de 2025 – La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chihuahua (CANACO SERVYTUR Chihuahua) llevó a cabo una rueda de prensa para analizar las implicaciones del aumento del 25% en los aranceles a diversos productos y su impacto en la economía local y nacional.

El encuentro fue encabezado por el presidente de la Cámara, Lic. Omar Javier Armendáriz Jurado, quien estuvo acompañado por miembros del Consejo Directivo: Ing. Jesús Javier de la Vega Carrillo, Consejero; Lic. Eduardo Antonio Arzaga Luévano, Secretario; Ing. Humberto Ortega Mendoza, Vicepresidente de Vinculación Educativa; y Lic. Jesús Javier Orozco Valdez, Consejero. Durante la sesión, se discutieron los retos que esta medida representa para la competitividad de los negocios, los efectos en los costos operativos y las repercusiones en el consumidor final.

Un reto para el comercio

El Lic. Armendáriz Jurado destacó la necesidad de analizar a fondo las implicaciones de este incremento arancelario, resaltando que la economía nacional depende en gran medida del comercio exterior y cualquier ajuste en los aranceles afecta toda la cadena de valor, desde los importadores hasta los consumidores finales.

“Es fundamental entender que este tipo de medidas generan un efecto dominó en la economía. Un incremento en los aranceles no solo eleva los costos de los productos importados, sino que también presiona la inflación, afecta la competitividad de las empresas y, en muchos casos, se traduce en aumentos de precios para los consumidores. En un entorno donde la recuperación económica es clave, se requiere un enfoque equilibrado que no comprometa el crecimiento del sector productivo”, afirmó el presidente de CANACO SERVYTUR Chihuahua.

Además, explicó que el comercio en Chihuahua tiene una relación estrecha con mercados internacionales, por lo que es fundamental generar estrategias que minimicen los efectos negativos de esta decisión y fortalezcan la resiliencia del sector empresarial.

Estrategias para enfrentar la nueva realidad

El Lic. Eduardo Antonio Arzaga Luévano, Secretario del Consejo Directivo, enfatizó la importancia de que los empresarios se preparen para adaptarse a estos cambios mediante estrategias que les permitan diversificar proveedores, mejorar la eficiencia operativa y fortalecer la integración de productos nacionales para compensar el impacto de los aranceles.

Desde CANACO SERVYTUR Chihuahua, nos mantenemos firmes en nuestro compromiso con el sector empresarial, promoviendo la defensa de los intereses de nuestros afiliados y buscando alternativas que permitan mantener la competitividad del comercio en la región. Nuestro objetivo es que los empresarios cuenten con información clara, oportuna y estrategias viables para enfrentar este nuevo reto”, destacó el consejero.

Un llamado a la acción

CANACO SERVYTUR Chihuahua reafirma su papel como líder y referente en la defensa del sector comercial y continuará generando espacios de análisis, colaboración y gestión para construir soluciones que beneficien tanto a los empresarios como a la economía en su conjunto.

“El comercio es el motor del desarrollo económico y un pilar fundamental en la generación de empleo. Es necesario que las decisiones que impactan directamente en la economía sean evaluadas con visión integral y con una estrategia clara que garantice estabilidad y crecimiento”, concluyó el Lic. Armendáriz Jurado

La Cámara continuará monitoreando los efectos de esta medida y analizando posibles soluciones para mitigar su impacto, manteniendo un canal de comunicación constante con sus afiliados y el sector empresarial.

Liderar es inspirar y sembrar conocimiento

Comparte este evento con la comunidad empresarial